EL EFECTO INVERNADERO
La cubierta transparente de un invernadero permite que la luz solar penetre y caliente su interior; pero, al tratarse de u
n recinto cerrado. El calor no se pierde de inmediato. Por eso los invernaderos mantienen temperaturas superiores a las de su entorno y permiten el cultivo de especies propias de zonas cálidas.
La atmósfera terrestre ha sido comparada con los cristales de un gigantesco invernadero. La razón es que contiene pequeñas cantidades ciertos gases que tienen una propiedad singular: son transparentes a las radiaciones solares que llegan a la tierra caliente, impidiendo que este calor se disipe completamente en el espacio que rodea a nuestro planeta.
La cubierta transparente de un invernadero permite que la luz solar penetre y caliente su interior; pero, al tratarse de u

La atmósfera terrestre ha sido comparada con los cristales de un gigantesco invernadero. La razón es que contiene pequeñas cantidades ciertos gases que tienen una propiedad singular: son transparentes a las radiaciones solares que llegan a la tierra caliente, impidiendo que este calor se disipe completamente en el espacio que rodea a nuestro planeta.
La atmósfer

El principal de los gases de efecto invernadero que se encuentran en la atmósfera terrestre es el conocido dióxido de carbono (CO2). Pero otros dos gases de efecto invernadero importantes son el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O).
Cartilla de Divulgación. Cambio Climático. Caja España
No hay comentarios:
Publicar un comentario